viernes, febrero 16, 2024

PAISAJE HISTÓRICO. AV. DEL RIO - PEREIRA.

 STEVEN ORREGO ESPINOSA.

Casas en el rio Otun/Pereira/Risaralda ACUARELA | Arte, Acuarela, Pereira

CASAS DE LA AVENIDA DEL RIO, PEREIRA.

Podemos observar e interpretar a simple vista el material de construcción
de las viviendas; Guaduas, esterilla y bahareque.
Estas viviendas se construyeron principalmente a orillas del río Otún.
Este importante río de la capital risaraldense, nace en La laguna del Otún y
desemboca en el río Cauca. Por tal motivo, representa una importante fuente
hídrica para todos los ciudadanos desde hace muchos años.

En la imagen, podemos observar las partes por donde se ventilan
las viviendas, como terrazas, miradores o ventanas amplias, por donde
circula la luz y el viento.

Vemos algo que parecen telas al parecer secándose al sol, estas pueden
ser las vestimentas coloridas que se usaban en la época, y la forma tradicional
de secar la ropa de aquellos tiempos, que perduran hasta el día de hoy en la
cultura Pereirana. 


El camino de tierra deja entender que aún no existían carreteras

que permitieran la circulación de vehículos, por ende, la forma

de comercio de aquellos tiempos era a lomo de mula, con

caminatas que duraban días.


También nos deja entender la dificultad para transportar la mercancía. 

El ambiente con árboles y arbustos frondosos deja ver una comunidad que
se desarrolla en un entorno de características selvática. 

Los linderos cercados con madera de árbol, nos puede llevar a la idea de
entender que ya se tenía una noción de la propiedad privada o por lo menos
el uso de tierras colectivas. 

La cercanía de las casas, se puede interpretar como las costumbres que

llegaron hasta este territorio, provenientes de la colonización Antioqueña,

que consistía en vivir cerca de sus familiares y colonizar en un lugar

cercano a estos para apoyarse, creando este tipo de comunidades. 


0 comentarios:

Publicar un comentario