martes, febrero 27, 2024

Teorias de la región andina.

En la región andina, se destacan varias teorías que explican su formación geológica. Dos de las teorías más reconocidas son: Placas tectónicas y Alzamiento Isostático.  

1. Teoría de las Placas Tectónicas: Esta teoría postula que la corteza terrestre está dividida en placas que se desplazan sobre el manto terrestre. En el caso de los Andes, la convergencia entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana ha dado lugar a la formación de esta cordillera. Un ejemplo real de esta teoría es la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana, lo que ha generado la formación de los Andes.

La cordillera de los Andes se origina por la interacción de la placa oceánica de Nazca con la parte continental de la placa sudamericana. En sus zonas norte y sur, también participan en el proceso las placas de Cocos, Antártica y la microplaca de los Andes del norte.

2. Teoría del Alzamiento Isostático: Esta teoría sugiere que la elevación de las montañas se debe al equilibrio isostático entre la corteza terrestre y el manto subyacente. Un ejemplo real de esta teoría en los Andes es la elevación de estas montañas debido a la colisión entre las placas tectónicas y el posterior ajuste isostático que ha elevado la cordillera.


1 comentario: