Manual del usuario

 

𝐒á𝐜𝐚𝐥𝐞 𝐞𝐥 𝐣𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐛𝐥𝐨𝐠 𝐲 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚.

Da clic en ver en versión web al final de la pagina. Para disfrutar de una mejor visualización del blog.

El manual de usuario facilita la navegación por nuestro blog, ofreciéndote alternativas de búsqueda, atajos y proporcionando la información necesaria para acceder de manera correcta a nuestros contenidos, a continuación encontraras una guía, diseñada especialmente para estudiantes interesados en el conocimiento de la historia.  

1. Pagina principal.

1.1 Descripción.

Nuestra pagina principal esta basada en una plantilla blogger y editada a partir de programación HTML5 de manera manual, que permite modificar en poco tiempo cualquier error que se presente en la pagina. En ella se pueden observar las publicaciones recientes a través del uso de slide, publicaciones generales, etiquetas y del buscador, así como hacer uso de los diferentes botones de acceso directo a otras secciones. El fondo de la pagina, sus letras y atributos son un conjunto de colores blanco, naranja y negro.

2. Botones.

2.1 Aprende jugando - Accede a juegos relacionados con las clases de historia.

2.2 Historias de nuestra gente - Este espacio esta destinado para los visitantes de nuestro blog que quieran compartir cualquier tipo de historia para ser publicada. Se ha destinado un botón GMAIL adicional, en la sección Redes sociales, que permite ponerse en contacto directo con los administradores y facilitar el envió de las historias. 

2.3 Memes - Una forma entretenida y divertida de entender las clases de historia; comparte, descarga, comenta y crea memes que permitan a otros usuarios comprender mejor algún tema.

2.4 Personajes - Un espacio dedicado a los personajes que han marcado de alguna manera la historia regional. La idea de esta sección es empezar a darle protagonismo a esos personajes que aunque bien hicieron grandes aportes, fueron de alguna manera dejados en el anonimato o invisibilidad, como puede ser el caso de las mujeres o los vencidos.

2.5 Textos recomendados: Encuentra en esta sección los textos relacionados con las clases de historia o lecturas sugeridas en relación con la historia regional. 

2.6 VOLVER A INICIO - Este botón ubicado en la parte superior izquierda de nuestro blog nos permite regresar a la pagina principal de manera directa.

3. Slide.

3.1 - Accede directamente a las ultimas publicaciones dando click sobre la imagen corrediza que aparece en la pagina principal. Son 5 slide acompañados de las ultimas publicaciones. 

4. Publicaciones.

4.1 - Encuentra cinco publicaciones por columna, cada una con su respectiva fecha de publicación y titulo. Para continuar y ver la totalidad de publicaciones, debes ir hasta la parte baja de la pagina y dar clic sobre "Entradas antiguas".

5. Redes sociales. 

5.1 Youtube: Accede de manera directa al canal de youtube del profesor y Doctor en historia Sebastián Martínez Botero (@smartbotero), podrás encontrar entrevistas, charlas, propuestas educativas y contenido audiovisual relacionado con el Centro-Occidente Colombiano.

5.2 Facebook - Dando click sobre el botón de facebook, tendrás acceso directo al grupo de Historia Regional que esta conformado en esta red social. 

5.3 Instagram - La idea es llevar el conocimiento de la historia regional a esta red social, a través de imágenes que permitan una comprensión de la historia desde lo visual.

5.4 Gmail - Ponte en contacto directo con los administradores del blog, envía tus historias, sugerencias, quejas o reclamos.  

6. Motor de Búsqueda. 

6.1 Buscar por palabra clave: Utiliza el motor de búsqueda como un atajo para acceder en menos tiempo a una información especifica utilizando palabras claves, por ejemplo: Busca la palabra "PEREIRA", unicamente se mostraran las publicaciones y comentarios que contengan esa palabra clave.


1 comentario: