domingo, junio 16, 2024

El primer automovil de Pereira y el primer accidente relacionado.

 El primer automóvil en llegar a la ciudad de Pereira.

En 1912, un señor llamado José Cano junto a otros diez socios accionistas, entre los que se encontraban el Doctor Juan Bautista Gutiérrez, Fernando Retrepo, Francisco Uribe, Camilo Ángel entre otros. Crearon una compañía que seria la encargada de traer el primer automóvil a la joven ciudad de Pereira. 
 
Fue un Ford, con rines de madera el primer automóvil que la compañía trajo a la ciudad. Las acciones de cada socio equivalían a 200 pesos por cabeza, así se reunió un total de 2.000 pesos, que fue lo que se pago por traer el vehículo de segunda mano desde la ciudad de Medellin, donde ya había funcionado un tiempo. 
ford t, ford t colombia, historia del carro en colombia, primeros carros en colombia, primeros carros que llegaron a colombia, ford t 1917, colombia a comienzos del siglo xx, primer carro popular de la historia, primeros autos en colombia, historia de la publicidad en colombia
Imagen extraída de internet. En ella se puede evidenciar la publicidad, ventas y aportes a la guerra generadas por la compañía de automóviles Ford a inicios del siglo XX. La imagen sirve como referencia de los automóviles de la época.

El primer automóvil que llego a Pereira fue traído por partes, por la ruta de Rio sucio, junto a su chofer y mecánico, que también fue importado de Medellin, el señor Enrique Álvarez.
 
Luego de que Álvarez armara el automóvil, en la ciudad de Pereira y le diera un par de vueltas por la plaza, las acciones de la empresa iniciada por José Cano y gerenciada por Fernando Retrepo, incrementaron de 200 pesos a 300 pesos su valor. Convirtiendo a los accionistas en hombres acreedores de toda clase de consideraciones.

Era común ver por las tardes a sus diez accionistas, montados todos juntos sobre el automóvil, dando la vuelta del bobo entre el parque de la libertad y el parque del lago. Pues,el automóvil con gran esfuerzo, y a duras penas, podía moverse con carga, sumándole las dificultades de las calles empedradas, que le impedían circular a una velocidad que no superaba los 25 kilómetros por hora en su mejor momento.
 
Se dice que los que mas ostentaban el automóvil y no se bajaban ni un segundo de el, eran Fernando Retrepo y el Doctor Gutiérrez. Que en palabras vulgares y entendiéndose de una manera humorística, se podría decir que fueron los primeros gasolineros de la ciudad. 

La poca seguridad de ese primer automóvil, era una de sus características principales. La falta de elementos de protección mas las calles empedradas, eran la combinación perfecta para un accidente. Pero, mas allá de verse como un peligro, era un motivo de diversión. 
 
Fue tanto el uso excesivo que se le dio a ese primer automóvil, que a los pocos días se descompuso y no habían mecánicos en Pereira que pudieran arreglarlo, mas que el señor Álvarez, del cual la compañía ya desconfiaba de sus capacidades y lo responsabilizaban de que el automóvil no estuviera funcionando.
 
La compañía intento por todos los medios arreglar el automóvil. Fernando Retrepo, el gerente, busco por distintas ciudades de Colombia un mecánico competente, pero de ninguna parte querían venir a Pereira. La compañía estaba a punto de liquidarse. 

Camilo Ángel, uno de los accionistas de la compañía, informo sobre un mecánico, un hombre venido de Medellin, que vivía en cartago y trabajaba manejando el automóvil de Efrain Ramírez. Este mecánico se llamaba Escolástico Acevedo y tenia el apodo de "colaco". 

Colaco, recibió el automóvil sucio y dañado. Como anteriormente lo habían intentado reparar sin éxito, le habían trocado los cables y habían cosas que no estaban en su lugar, sin embargo, a las pocas horas y bajo la mirada de socios de la compañía y curiosos, colaco puso en funcionamiento nuevamente el viejo Ford que había sido abandonado tiempo atrás en un garaje de la casa de Cano, por falta de alguien que pudiera repararlo. 

Entre los curiosos estaba el joven Juan Ríos, que presumía de saber mecánica, pero estaba sorprendido por el trabajo de colaco. Por invitación del mecánico, Juan ríos fue quien acompaño a colaco a dar la vuelta de prueba, para ver que todo estuviera funcionando en orden. 

Después de un par de vueltas por la plaza, entre sonidos fuertes de motor, un humo que llenaba las calles y muchos curiosos que iban detrás de ellos, se aventuraron por la calle que se dirige al cementerio, allí el automóvil se detuvo y dejo de funcionar. 
 
En un intento por repararlo, colaco le dijo a Juan Ríos que girara la manivela, el aprendiz hizo caso a la orden, pero la manivela se devolvió girando fuertemente rompiéndole la muñeca. El caso de Juan Ríos, podría ser el caso del primer accidente provocado por automóvil en la ciudad de Pereira, ocurrió la mañana del 18 de abril de 1914.
 
Luego de eso, el automóvil fue nuevamente reparado y entregado a colaco para explotarlo junto a la compañía. El negocio fue muy rentable, se cobraba como mínimo tres pesos por cabeza, por hora de viaje. Por viaje iban hasta una docena de clientes apretados, que pagaban sin quejarse. 

De los viajes mas difíciles que afrontaba colaco con el automóvil, eran las idas a cerritos, por las cuales cobrara unos 8 pesos por cabeza. El paso por la quebrada Egoya era difícil y la mayoría de veces tenia que valerse de  guandos y peones que ayudaban a pasar el automóvil a las espaldas. También los pasajeros tenían que aportar en el arreglo de los malos pasos. 
 
Así, duro funcionando mas o menos unos dos años, hasta que mas tarde, otro chofer de nombre Arturo Arenas, desbarato el automóvil y acondiciono el motor para usos industriales. Poniéndole final a ese primer automóvil que llego a la ciudad de Pereira.  
 
Teniendo en cuenta que para la época no existían empresas de taxis,¿Sera Escolástico Acevedo, alias colaco y sus servicios de transporte, el primer transporte tipo "Uber" que hubo en la ciudad?.
 
Publicado por: Steven Orrego E. - Universidad Tecnológica de Pereira.
 

Esta y otras historias sobre el centro occidente colombiano y la ciudad de Pereira las puedes encontrar en:
 Bibliografía:  Ángel Jaramillo, H.(2003). Pereira: Proceso histórico de un grupo étnico  Colombiano. Tomo I. Pereira, Colombia: Secretaria de cultura de Pereira. Capitulo IX. [Libro físico, no contiene enlace]


Esta tabla de personajes te ayuda a comprender mejor esta historia
José Cano Tomo la iniciativa de importar el primer automóvil desde Medellin En su casa se guardo el automóvil luego de no encontrar mecánicos que pudieran repararlo
Jaime Castro, Guillermo Velasquez, Alfonso Jaramillo, Roberto Marulanda, Pablo Arias, Roberto Ángel mejía Accionistas de la compañía Sin detalles
Doctor Juan Bautista Gutiérrez Accionista
Uno de los que mas ostentaba el automóvil junto a Fernando Restrepo
Fernando Restrepo Gerente de la compañía Uno de los que mas ostentaba el automóvil.
Camilo Ángel Informo sobre colaco, el mecánico Fue junto a Pablo arias (accionista), por Escolástico Acevedo, alias colaco a Cartago.
Enrique Álvarez Fue importado de medellin, junto con las partes del automóvil Fue el primer chofer y mecánico del primer automóvil en Pereira
Escolástico Acevedo "Colaco" Fue el mecánico que logro reparar el automóvil luego de que la compañía desistiera de Álvarez y no encontraran ningún mecánico ni buscando en varias ciudades de Colombia. El segundo mecánico del automóvil y socio de la compañía, para la explotación del automóvil
Juan Ríos Aprendiz de mecánico Ayudando a Colaco se partió la muñeca. Es considerado el primer accidente con automóvil en la ciudad
Arturo Arenas Tercer mecánico Desbarato el automóvil y utilizo su motor para trabajos industriales

0 comentarios:

Publicar un comentario